ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE A PARTIR DEL SORGO DULCE EN LA REGIÓN PIURA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo la determinación de la factibilidad para la instalación de una planta de Producción de Alcohol Carburante a partir del sorgo dulce en la región Piura. La investigación es de corte descriptiva y el diseño de la misma es no experimental propositiva. Se obtuvieron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prefactibilidad Sorgo dulce Alcohol carburante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo la determinación de la factibilidad para la instalación de una planta de Producción de Alcohol Carburante a partir del sorgo dulce en la región Piura. La investigación es de corte descriptiva y el diseño de la misma es no experimental propositiva. Se obtuvieron como resultados que la capacidad instalada de la planta es de 200 m3/d de alcohol carburante, la tecnología a utilizar fue la de deshidratación por tamices moleculares, la evaluación económica resulto positiva pues se obtuvieron valores de $ 396651.81 y 15.8% para el valor actual neto y para la tasa interna de retorno. Finalmente, ese concluye que la instalación de una planta de producción de alcohol carburante a partir de sorgo dulce en la región Piura es factible pues existe la tecnología necesaria, existe un nicho de mercado a cubrir en el extranjero y además es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).