Discriminación percibida y autoestima en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia de Condorcanqui – Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la discriminación percibida y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de la provincia de Condorcanqui – Amazonas. Es una investigación de tipo básico, no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación percibida Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la discriminación percibida y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de la provincia de Condorcanqui – Amazonas. Es una investigación de tipo básico, no experimental, transaccional, descriptivo correlacional. La muestra de 104 estudiantes se eligió de forma probabilística por muestreo aleatorio estratificado. El instrumentó elegido para la investigación fue la escala de experiencias de discriminación percibida (EED) y Test de Autoestima para Escolares (TAE). Los resultados indican que existe relación inversa de magnitud grande y estadísticamente significativa entre la discriminación percibida y la autoestima, además de una relación inversa de magnitud moderada y estadísticamente significativa entre la discriminación percibida con las dimensiones familia, identidad personal, autonomía, emociones y socialización, además una relación inversa de magnitud pequeña con la dimensión motivación de la autoestima y una relación inversa de magnitud moderada y estadísticamente significativa entre la discriminación general con la autoestima, además una relación inversa de magnitud grande y estadísticamente significativa entre con la dimensión preocupación por la discriminación y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de la provincia Condorcanqui – Amazonas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).