Conocimientos y prácticas de higiene en la manipulación de alimentos de las socias de un comedor popular de Mórrope 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de conocimientos y prácticas de higiene en la manipulación de alimentos de las socias de un comedor popular de Mórrope 2021. Se utilizó la metodología cuantitativa, de tipo no experimental y diseño descriptivo, siendo la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Merino, Yuli Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Higiene
Manipulación de los alimentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de conocimientos y prácticas de higiene en la manipulación de alimentos de las socias de un comedor popular de Mórrope 2021. Se utilizó la metodología cuantitativa, de tipo no experimental y diseño descriptivo, siendo la población total de 134 socias y la muestra conformada por 74, se utilizó la encuesta como técnica y de instrumento el cuestionario, el mismo que hizo de una manera más sencilla identificar el grado del conocimiento y las prácticas de higiene en la manipulación de alimentos. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado en el programa Excel para establecer relación entre las variables. Los resultados mostraron que 54% de las socias tienen un conocimiento bueno, el 34% tienen conocimiento regular y el 12% un conocimiento deficiente sobre la higiene en la manipulación de alimentos; respecto a las prácticas de higiene, el 78% de las socias muestran prácticas saludables y el 22% muestran prácticas no saludables; al aplicar la relación estadística de Chi cuadrado, muestra un valor límite de 2 = 58,59 y un valor crítico 2 = 5,99, de los cuales se puede apreciar que el valor crítico es mayor que el valor límite, por lo tanto, si existe relación entre el conocimiento y la aceptabilidad, de tal manera rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna: La relación del conocimiento es directa y significativa con las prácticas de higiene en la manipulación de alimentos de las socias de un comedor popular de Mórrope 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).