Estrategias de cobranza en la empresa Negocios Semper E.I.R.L.-Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrollado en la empresa Negocios Semper empresa individual de responsabilidad limitada., Lambayeque – 2018, su objetivo es plantear métodos de cobro. La investigación se desarrolló haciendo el diagnóstico y análisis una variable: las estrategias de cobranza y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Gladis Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de cobranza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrollado en la empresa Negocios Semper empresa individual de responsabilidad limitada., Lambayeque – 2018, su objetivo es plantear métodos de cobro. La investigación se desarrolló haciendo el diagnóstico y análisis una variable: las estrategias de cobranza y sobre esta base se han propuesto métodos de cobro en la Empresa Negocios Semper E.I.R.L.-Lambayeque, 2018. El tipo de investigación es descriptivo y su diseño No Experimental Transversal. Los resultados se puede constatar que la empresa Negocios Semper E.I.R.L., tiene como actividad económica principal el rubro de transporte de carga terrestre a nivel nacional y como actividad secundaria la compra y venta de productos agropecuarios tales como: arroz, maíz amarillo y azúcar, teniendo como clientes importantes empresas de la región y a nivel nacional, pero una de sus limitaciones es que no tiene ciertas reglas establecidas ni estrategias para poder recaudar su efectivo y el no contar con estrategias de cobranzas, le origina problemas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).