Afectación de los derechos constitucionales por la aplicación del decreto legislativo n°1182 referido a la ley de geolocalización en su implicancia en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el Grado Profesional de Abogada, denominado: “Afectación de los Derechos Constitucionales por la aplicación del Decreto Legislativo N°1182 referido a la ley de Geolocalización en su implicancia en la Ciudad de Chiclayo”; se pued...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Privacidad Intimidad Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el Grado Profesional de Abogada, denominado: “Afectación de los Derechos Constitucionales por la aplicación del Decreto Legislativo N°1182 referido a la ley de Geolocalización en su implicancia en la Ciudad de Chiclayo”; se puede determinar la existencia de conflicto de Derechos Constitucionales : Derecho a la Privacidad y el Derecho a la Intimidad de las personas con relación a la retención de datos que originalmente es de 12 meses alargando su plazo de 24 meses adicionales que deben guardar las empresas operadoras de telecomunicaciones; es con ello que también se está alterando la protección de información de las personas, la cual protege la Ley de Datos Personales N°29733; pues al ser este contenido almacenado en una banco de datos, deslumbra varios aspectos de la vida de los ciudadanos generando afectación a derechos constitucionales de las personas. Es así que, el Decreto Legislativo vulnera los Derechos Constitucionales de los ciudadanos que se ven violentados por este Decreto Legislativo Nº1182. En este sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis sobre la afectación del Derecho a la privacidad y el Derecho a la Intimidad de las personas lo que evidenciará la existencia de Empirismos Normativos y Discrepancias Teóricas. El objetivo planteado permitirá analizar las razones por las que la Intimidad y el Derecho a la privacidad de las personas se ve afectada a través del Decreto Legislativo Nº1182, pues, se planteará la modificación de dicho Decreto en su Disposición Complementaria Final SEGUNDA y la toma de planteamientos teóricos; así como también de la Legislación Comparada, para una adecuada protección de la Intimidad y la privacidad de las personas; no vulnerándoles sus Derechos que están recogidos en las Normas Peruanas. Para el objetivo plateado se realizará un cuestionario, que permitirá obtener los resultados de los Operadores del Derecho (Jueces Inv. Preparatoria y Fiscales penales) y la Comunidad Jurídica (Abogados especializados en lo Constitucional). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).