Comparación de los ángulos del perfil facial entre la norma de powell y los valores hallados en los pobladores de Paredones Alto, Mórrope
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo comparar los ángulos del perfil facial entre la norma de Powell y los valores hallados en los pobladores del Caserío de Paredones Alto, Mórrope. Se analizó fotografías del perfil derecho de 200 habitantes, utilizando el software Viewbox versión 4.0. Al comparar los ángu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nasofacial Nasomental Mentocervical Norma de powell http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo comparar los ángulos del perfil facial entre la norma de Powell y los valores hallados en los pobladores del Caserío de Paredones Alto, Mórrope. Se analizó fotografías del perfil derecho de 200 habitantes, utilizando el software Viewbox versión 4.0. Al comparar los ángulos del perfil facial entre la norma de Powell y los valores hallados en los pobladores del Caserío de Paredones Alto, Mórrope, se encontró que todos los valores presentan diferencias estadística significativas (p¬<0.05). El ángulo nasofrontal de 130.38° en los habitantes fue mayor en comparación al de la norma de Powell que fue de 122.5°. No obstante, el ángulo mentocervical con 85.28°, nasofacial con 31.29° y nasomental con 125.41° fueron menores estadísticamente a la norma de Powell. Por tanto, se concluye que la norma de Powell no puede aplicarse para la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).