EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en el estudio El Coaching como herramienta para incrementar el Desarrollo Personal de los trabajadores del restaurante Cannata EIRL Chiclayo 2017. El objetivo de la investigación fue Proponer estrategias de coaching personal para incrementar el desarrollo person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Bravo, Carmen de Jesus, Santisteban Siesquen, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Desarrollo personal
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_6b820b7f2621fa9f5f1fd9b390a75608
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5934
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Heredia Llatas, Flor DeliciaSoto Bravo, Carmen de JesusSantisteban Siesquen, German2019-06-07T13:21:44Z2019-06-07T13:21:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5934La presente investigación está basada en el estudio El Coaching como herramienta para incrementar el Desarrollo Personal de los trabajadores del restaurante Cannata EIRL Chiclayo 2017. El objetivo de la investigación fue Proponer estrategias de coaching personal para incrementar el desarrollo personal de los trabajadores. Esto fue posible mediante el planteamiento y logro de los objetivos, los cuales permitieron analizar el coaching como herramienta, determinar el nivel de desarrollo personal y diseñar estrategias de coaching personal. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo con una muestra de 20 trabajadores que sirvió para analizar el nivel de desarrollo personal de los trabajadores y se empleó la técnica de la encuesta. Para el análisis estadístico de datos se utilizó el programa SPSS versión 23 y la hoja de cálculo Excel, los cuales permitieron sistematizar los datos obtenidos de la encuesta en tablas y figuras. Los resultados demuestran que la aplicación del Coaching Personal logra incrementar el desarrollo personal de los trabajadores, facilitando que alcancen los objetivos deseados por la empresa. Así mismo, permite a las organizaciones contar con individuos capaces de desarrollar habilidades, trabajar en equipo y lograr mejoras en la gestión del cambio. Se concluyó que el coaching como herramienta para el desarrollo personal tiene un impacto significativo en el crecimiento personal de cada trabajador, ya que les facilitara afrontar problemas y tener capacidad de dar solución. Asimismo al diseñar estrategias de coaching personal basado en la programación neurolingüística, podemos concluir que la implementación de una propuesta de coaching personal incrementa el desarrollo personal de los trabajadores de la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCoachingDesarrollo personalEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado(a) en AdministraciónAdministración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdf.txtSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdf.txtExtracted texttext/plain165876https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/3/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf.txta59b4b569f61e33b99d6faa71ec6db2dMD53THUMBNAILSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdf.jpgSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8232https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/4/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf.jpg5e70558602d8fbb54699a53aa9750a27MD54ORIGINALSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdfSantisteban Siesquen & Soto Bravo.pdfapplication/pdf4537146https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/1/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf1d06c98eb256bb6473502852b88f8bf4MD5120.500.12802/5934oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/59342021-04-23 02:03:58.346Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
title EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
spellingShingle EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
Soto Bravo, Carmen de Jesus
Coaching
Desarrollo personal
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
title_full EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
title_fullStr EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
title_full_unstemmed EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
title_sort EL COACHING COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS TRABAJADORES DEL RESTAURANTE CANNATA EIRL CHICLAYO 2017
author Soto Bravo, Carmen de Jesus
author_facet Soto Bravo, Carmen de Jesus
Santisteban Siesquen, German
author_role author
author2 Santisteban Siesquen, German
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Heredia Llatas, Flor Delicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Bravo, Carmen de Jesus
Santisteban Siesquen, German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coaching
Desarrollo personal
Estrategias
topic Coaching
Desarrollo personal
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación está basada en el estudio El Coaching como herramienta para incrementar el Desarrollo Personal de los trabajadores del restaurante Cannata EIRL Chiclayo 2017. El objetivo de la investigación fue Proponer estrategias de coaching personal para incrementar el desarrollo personal de los trabajadores. Esto fue posible mediante el planteamiento y logro de los objetivos, los cuales permitieron analizar el coaching como herramienta, determinar el nivel de desarrollo personal y diseñar estrategias de coaching personal. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo con una muestra de 20 trabajadores que sirvió para analizar el nivel de desarrollo personal de los trabajadores y se empleó la técnica de la encuesta. Para el análisis estadístico de datos se utilizó el programa SPSS versión 23 y la hoja de cálculo Excel, los cuales permitieron sistematizar los datos obtenidos de la encuesta en tablas y figuras. Los resultados demuestran que la aplicación del Coaching Personal logra incrementar el desarrollo personal de los trabajadores, facilitando que alcancen los objetivos deseados por la empresa. Así mismo, permite a las organizaciones contar con individuos capaces de desarrollar habilidades, trabajar en equipo y lograr mejoras en la gestión del cambio. Se concluyó que el coaching como herramienta para el desarrollo personal tiene un impacto significativo en el crecimiento personal de cada trabajador, ya que les facilitara afrontar problemas y tener capacidad de dar solución. Asimismo al diseñar estrategias de coaching personal basado en la programación neurolingüística, podemos concluir que la implementación de una propuesta de coaching personal incrementa el desarrollo personal de los trabajadores de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T13:21:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T13:21:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5934
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/3/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/4/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5934/1/Santisteban%20Siesquen%20%26%20Soto%20Bravo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b519f6a4147348867806850d5b025222
a59b4b569f61e33b99d6faa71ec6db2d
5e70558602d8fbb54699a53aa9750a27
1d06c98eb256bb6473502852b88f8bf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884204552814592
score 13.135645
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).