Rediseño de la red informática de la Corporación Educativa ADEU - Chiclayo

Descripción del Articulo

En este Proyecto se muestra las razones por las cuales es importante tener un buen diseño de red informática de una empresa. También se razona y motiva la elección de un tipo concreto de Red informática y así como el uso de la Metodología de CISCO que será la base para la elaboración de este proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Altamirano, Oscar Manuel, Rojas Becerra, Danny David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1931
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rediseño
Red informática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este Proyecto se muestra las razones por las cuales es importante tener un buen diseño de red informática de una empresa. También se razona y motiva la elección de un tipo concreto de Red informática y así como el uso de la Metodología de CISCO que será la base para la elaboración de este proyecto, el cual servirá para un futuro en la implementación y prueba. Se analiza el tipo de equipos a implementar en la Red Informática, con los diferentes escenarios en los cuales se puede aplicar, la configuración de conectividad entre la institución educativa y la academia pre universitaria de dicha institución mediante VPN. Finalmente se hace un análisis de los resultados obtenidos, configuraciones de servicios a dar a través de la Red Privada Virtual para la satisfacción de las necesidades de la empresa educativa y también de los posibles problemas de seguridad que puede presentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).