Rediseño de la red wan de la empresa Epsel S.A.

Descripción del Articulo

El Proyecto denominado Rediseño de la Red WAN de la Entidad EPSEL S.A. queda detallado en los siguientes capítulos. En el CAPITULO I, realizamos un análisis detallado de la empresa; pasamos luego al CAPITULO II, en este capítulo se detalla un análisis de la realidad problemática de la empresa, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Díaz, Gladys Yanina, Perales Fabián, Michel Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2002
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Rediseño
Red
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Proyecto denominado Rediseño de la Red WAN de la Entidad EPSEL S.A. queda detallado en los siguientes capítulos. En el CAPITULO I, realizamos un análisis detallado de la empresa; pasamos luego al CAPITULO II, en este capítulo se detalla un análisis de la realidad problemática de la empresa, para hallar cual es el motivo principal del problema; al llegar al CAPITULO III, desarrollamos la temática correspondiente al tema a investigar. Se evalúa en el CAPITULO IV, todo lo referente a la metodología a utilizar. En el CAPITULO V, el desarrollo está directamente relacionado con la Metodología. En el CAPITULO VI, realizamos un análisis costo - beneficio del rediseño de la red WAN de la entidad; presentamos un Plan de Seguridad, en el CAPITULO VII; en el CAPITULO VIII y IX presentamos las conclusiones y recomendaciones respectivamente; finalizamos con el CAPITULO X cuyo contenido tiene referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).