Funcionamiento familiar y bullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación descriptiva correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las dimensiones del Bullyjng (Acoso Escolar). Se utilizó la "Escala de Cohesión y Flexibilidad Familiar (FACES IV) y -el "lnstrumento para la Evaluación del Bullying"...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2858 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión Flexibilidad Bullying Alumnos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación descriptiva correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las dimensiones del Bullyjng (Acoso Escolar). Se utilizó la "Escala de Cohesión y Flexibilidad Familiar (FACES IV) y -el "lnstrumento para la Evaluación del Bullying" lNSEBULL (Avilés y Elices)". Ambos instrumentos gozan de confiabilidad y validez. Se trabajó con una muestra estratifícada conformada por 113 alumnos del 3° grado de secundaria de una I.E. Estatal del distrito de Chiclayo. Los resultados evidenciaron que existe relación altamente signficativa (p < 0.01 ), negativo moderada (-.343**) entre el funcionamiento familiar con el total de las dimensiones del bullying. En lo concerniente a los niveles del funcionamiento familiar, se encontró que el 75% presenta un nivel bajo (desbalanceados / problemáticos), y el 38% presenta un nivel alto (balanceados / saludables); por otro lado en las dimensiones del bullying se encontró mayores porcentajes relevantes en el nivel bajo: intimidación 71 %, victimización 68% Red social 69%, solución moral y falta de integración social 68%, constatación del maltrato 72% e ldentificación de participantes bullying 73%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).