La programación y su influencia en la ejecución del plan anual de contrataciones de la unidad ejecutora 005 Naylamp Chiclayo - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación está concebida bajo enfoque cuantitativo de alcance Descriptivo-Correlacional con diseño no experimental, cuyo objetivo general se centró en determinar el nivel de relación existente entre la Programación y el Plan Anual de Contrataciones (PAC), lo cual ayudará a la Unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anyarín Uribe, Johans Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación
Plan anual de contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está concebida bajo enfoque cuantitativo de alcance Descriptivo-Correlacional con diseño no experimental, cuyo objetivo general se centró en determinar el nivel de relación existente entre la Programación y el Plan Anual de Contrataciones (PAC), lo cual ayudará a la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura, a ser más eficiente y eficaz en el abastecimiento. El presente trabajo se encuentra dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se esbozó la realidad problemática, los trabajos previos en el cual se ha analizado los trabajos de investigación de distintos autores, teorías relacionadas al tema considerando a diversos autores, la justificación e importancia de la investigación, la formulación del problema, hipótesis y los objetivos; El segundo capítulo versa acerca de la metodología de la investigación, en el que se describe el tipo y diseño de estudio, la población y muestra, las variables, la operacionalización, la metodología de análisis de datos, procedimiento para recolección de datos utilizados y aspectos éticos; El tercer capítulo referido a resultados de la técnica e instrumento utilizado y el cuarto capítulo las conclusiones y recomendaciones. La investigación concluye que la Programación y el Plan Anual de Contrataciones se encuentran relacionadas entre si, puesto que con el coeficiente de correlación de Spearman se obtuvo el factor de 0.45, lo cual indica una magnitud positiva moderada; así mismo un nivel de significancia de 0.03 con un margen de error del 1% lo cual rechazó la hipótesis nula y acepta la hipótesis alternativa; con ello se explica que, cuando una de las variables cambia la otra sigue el mismo camino, en sentido positivo, justamente por la relación existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).