Derecho a una muerte digna y la inadecuada aplicación del artículo 112 del código penal: caso Ana Estrada

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación establece como problema principal la inadecuada aplicación del artículo 112 del código penal frente al derecho a una muerte digna en el caso de Ana Estrada, es por ello que se ha establecido como objetivo general el Analizar el derecho a una muerte digna y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Castro, Jacquelin Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte digna
Artículo 112 del Código Penal
Eutanasia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación establece como problema principal la inadecuada aplicación del artículo 112 del código penal frente al derecho a una muerte digna en el caso de Ana Estrada, es por ello que se ha establecido como objetivo general el Analizar el derecho a una muerte digna y la inadecuada aplicación del artículo 112 del Código Penal: caso Ana Estrada, aplicando una metodología de tipo cualitativa con un enfoque propositivo, desarrollando así un diseño no experimental, con un muestra especifica de 50 abogados especialistas en el derecho penal o constitucional, permitiendo concluir que A través del adecuado análisis al derecho a una muerte digna se puede establecer que existe una inadecuada aplicación del artículo 112 del código penal, ya que a través del caso de Ana estrada se puede evidenciar que aún no es aplicable lo establecido en la norma, generando así una existente incongruencia normativa, afectando directamente el derecho a una muerte digna a las personas que padecen una enfermedad terminal o incurable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).