Análisis de la eficiencia logística en una empresa comercializadora de arroz – Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la eficiencia logística en una empresa comercializadora de arroz – Lambayeque, 2023. La metodología fue básica, enfoque cuantitativo, tipo descriptiva simple con un diseño no experimental, y la población estuvo representada por 15 trabajadores a quienes s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia logística Calidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la eficiencia logística en una empresa comercializadora de arroz – Lambayeque, 2023. La metodología fue básica, enfoque cuantitativo, tipo descriptiva simple con un diseño no experimental, y la población estuvo representada por 15 trabajadores a quienes se les aplicó una encuesta para la recolección de datos. En los resultados se encontró que eficiencia logística está en nivel bajo con un 40%, por el inadecuado uso de recursos debido a problemas como la planificación deficiente, la falta de coordinación entre las diferentes áreas de la cadena de suministro, o la inadecuada implementación de tecnologías logísticas. Finalmente se llegó a concluir que la empresa presenta serios problemas en cuanto al nivel de eficiencia, la calidad operativa y la productividad, en donde la primera mencionada es origen de una planificación deficiente, falta de coordinación entre los diversos procesos de la cadena de abastecimiento, implementación inadecuada de tecnologías logísticas y carencias en la capacitación del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).