Violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Vargas, Jhon Antony, Mendieta Valladolid, Karla Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Violencia doméstica
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 245 estudiantes de sexo masculino de edades entre 13 y 15 años, seleccionados mediante aleatorio simple. Para la recolección de datos se aplicó el Cuestionario de Violencia familiar (CVIFA) de (Altamirano, 2020) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry adaptado por (Matalinares et al., 2012); para el análisis de datos se utilizó el programa Jamovi y SPSSv27. Los resultados obtenidos revelan una correlación significativa de efecto moderado entre violencia familiar y agresividad indicando un rho=, 415. Por tanto, se llegó a la conclusión que la exposición a la violencia familiar es un desencadenante de actitudes, comportamientos, cogniciones y afecciones en la salud mental, 5por ende, a la predisposición a la agresividad como medio de resolución de situaciones conflictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).