Control interno para optimizar el área de tesorería de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, 2021

Descripción del Articulo

El estudio ha sido elaborado con el objeto de establecer en qué medida el control interno optimizará el área de tesorería en la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz. Para ello, se aplicó la metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo, propositivo, cuya población fue definida por todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuatanta Santisteban, Giam Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Normas de Control Interno
Gestión de tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio ha sido elaborado con el objeto de establecer en qué medida el control interno optimizará el área de tesorería en la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz. Para ello, se aplicó la metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo, propositivo, cuya población fue definida por todos los funcionarios de la Municipalidad, y como muestra: Gerente General y Tesorero, aplicando las herramientas de entrevista y análisis documental. Entre los principales hallazgos fueron: dado a la estructura de control interno defectuoso que tiene implementada la Subgerencia de Tesorería, es que se encuentra evaluando las posibles labores y herramientas para mejorar los resultados obtenidos y lograr una eficaz evaluación de los riesgos a los cuales se pueden incurrir en el área de Tesorería. Se concluyó, que el control interno si optimizará el área de tesorería en la municipalidad de José Leonardo Ortiz, en medida que al fortalecer los controles implementados, se volverá más eficiente la gestión de tesorería, desde la perspectiva de cumplimiento de los compromisos con terceros; implementando adecuadas políticas para el control eficaz del flujo de efectivo, para que de esta manera, se pueda evitar posibles pérdidas por faltas y errores, proporcionando mayor seguridad en la gestión de tesorería municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).