Control interno y su influencia en la gestión de tesorería en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz ubicada en la provincia de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
En este estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de influencia del control interno sobre la gestión de tesorería en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, ubicada en la provincia de Chiclayo, 2024. Para ello, se basó en una metodología cuantitativa, bajo un diseño no experimental, bási...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión de tesorería Pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En este estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de influencia del control interno sobre la gestión de tesorería en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, ubicada en la provincia de Chiclayo, 2024. Para ello, se basó en una metodología cuantitativa, bajo un diseño no experimental, básico y descriptivo- explicativo, siendo 30 los colaboradores quienes respondieron cuestionarios validados. Como resultados, se obtuvo que el control interno tiene una correlación moderada positiva con la gestión de tesorería, con un coeficiente de 0,477 y un p-valor de 0,008. Asimismo, la correlación entre el ambiente de control y la gestión de tesorería fue de 0,412 (p-valor de 0,024). La evaluación de riesgos mostró una correlación negativa muy débil de -0,050 (p-valor de 0,792). La correlación de las actividades de control fue de 0,635 (p-valor de 0,000), indicando una relación positiva fuerte. La comunicación y la gestión de tesorería presentaron un coeficiente de 0,604 (p-valor de 0,000), también fuerte; mientras que la supervisión mostró una correlación positiva muy débil de 0,115 (p-valor de 0,544). Se concluyó que, a medida que se refuerzan las prácticas de control interno, se tiende a mejorar la gestión de tesorería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).