Diseño de un sistema de extracción para una molienda de 30tn para disminuir la polución del proceso en fábricas de ladrillos

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Diseño de un Sistema de Extracción para una Molienda de 30tn para disminuir la Polución del Proceso en las Fábricas de Ladrillos, la cual presenta como objetivo general Diseño de un sistema de extracción para una molienda de 30tn para disminuir la polución del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reque Chavez, Harvey Amberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Molienda
Polución
Extracción
Ladrillos
Inventor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Diseño de un Sistema de Extracción para una Molienda de 30tn para disminuir la Polución del Proceso en las Fábricas de Ladrillos, la cual presenta como objetivo general Diseño de un sistema de extracción para una molienda de 30tn para disminuir la polución del proceso en las fábricas de ladrillos. Aplicando el tipo de investigación tecnológico y diseño cuasi – experimental, por lo cual población y muestra no aplica en este proyecto de investigación. Como resultados obtenidos, se hizo un muestreo durante la producción de la molienda y se determinó la polución aproximadamente 30tn, donde se ha distribuido; cada maquinaria que contamina al medio ambiente. Además, vemos, en las diferentes ladrilleras del departamento, se utilizan las maquinas más comunes como son: Desmenuzador, Desintegrador, Molino primario (de impacto), Molino secundario (de martillos loco), zaranda. Concluyendo que, mediante esta investigación planteada, permitan controlar y seguir disminuyendo la Polución del Proceso en las Fábricas de Ladrillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).