Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
El uso de estrategias de marketing 3.0 es la nueva tendencia entorno al marketing, para responder a los cambios del mercado y del consumidor, lo que dará como resultado la mejora del posicionamiento. Bajo esta perspectiva la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cliente diferenciación estrategias marketing 3.0 posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_601778d785f2ad5e8c1754a7193a56b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7189 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Silva Gonzáles, Liset SugeilyVásquez Pérez, Mayra Liset2020-03-23T16:39:14Z2020-03-23T16:39:14Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/7189El uso de estrategias de marketing 3.0 es la nueva tendencia entorno al marketing, para responder a los cambios del mercado y del consumidor, lo que dará como resultado la mejora del posicionamiento. Bajo esta perspectiva la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la Imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental-transversal, para lo cual se consideró como muestra a 139 clientes para obtener la información. En el resultado del análisis de las estrategias de marketing 3.0 se ha identificado deficiencias en las acciones promocionales por lo que los usuarios desconocen algunos de los factores que diferencian a la empresa. Por otra parte, los resultados del nivel de posicionamiento de marca, está dada por los siguientes factores: calidad de impresiones y diseños, preocupación por el buen servicio, capacidad de respuesta, trato personalizado y seguridad con los productos y pedidos. Se concluye que las estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca, son necesarias en la empresa puesto que se logró identificar las principales deficiencias que influyen de manera negativa en la imprenta como la falta de promoción que realiza respecto a la organización, así como la ayuda social realiza, el bajo nivel de uso de la red para tener una relación directa con el cliente, y sobre todo, su imagen no es muy reconocida en el mercado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSClientediferenciaciónestrategiasmarketing 3.0posicionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en AdministraciónAdministración413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVásquez Pérez Mayra Liset_.pdf.txtVásquez Pérez Mayra Liset_.pdf.txtExtracted texttext/plain245504http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/2/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdf.txt111149a6a29a4aa71e11df6d1ad6bd20MD52ORIGINALVásquez Pérez Mayra Liset_.pdfVásquez Pérez Mayra Liset_.pdfapplication/pdf7463487http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/1/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdfce26fd159066b4c8d11653faab89af79MD51THUMBNAILVásquez Pérez Mayra Liset_.pdf.jpgVásquez Pérez Mayra Liset_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9491http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/3/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdf.jpg5ec5b8eee6194fa3bcf629ba06f89b36MD5320.500.12802/7189oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/71892021-04-23 02:04:01.085Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
title |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
spellingShingle |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 Vásquez Pérez, Mayra Liset Cliente diferenciación estrategias marketing 3.0 posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
title_full |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
title_fullStr |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
title_sort |
Estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, Chiclayo 2018 |
author |
Vásquez Pérez, Mayra Liset |
author_facet |
Vásquez Pérez, Mayra Liset |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Gonzáles, Liset Sugeily |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Pérez, Mayra Liset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cliente diferenciación estrategias marketing 3.0 posicionamiento |
topic |
Cliente diferenciación estrategias marketing 3.0 posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El uso de estrategias de marketing 3.0 es la nueva tendencia entorno al marketing, para responder a los cambios del mercado y del consumidor, lo que dará como resultado la mejora del posicionamiento. Bajo esta perspectiva la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca de la Imprenta Gigantografía Fortin Colors SCRL, para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo con un diseño no experimental-transversal, para lo cual se consideró como muestra a 139 clientes para obtener la información. En el resultado del análisis de las estrategias de marketing 3.0 se ha identificado deficiencias en las acciones promocionales por lo que los usuarios desconocen algunos de los factores que diferencian a la empresa. Por otra parte, los resultados del nivel de posicionamiento de marca, está dada por los siguientes factores: calidad de impresiones y diseños, preocupación por el buen servicio, capacidad de respuesta, trato personalizado y seguridad con los productos y pedidos. Se concluye que las estrategias de marketing 3.0 para mejorar el posicionamiento de marca, son necesarias en la empresa puesto que se logró identificar las principales deficiencias que influyen de manera negativa en la imprenta como la falta de promoción que realiza respecto a la organización, así como la ayuda social realiza, el bajo nivel de uso de la red para tener una relación directa con el cliente, y sobre todo, su imagen no es muy reconocida en el mercado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-23T16:39:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-23T16:39:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7189 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/2/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/1/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7189/3/V%c3%a1squez%20P%c3%a9rez%20Mayra%20Liset_.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
111149a6a29a4aa71e11df6d1ad6bd20 ce26fd159066b4c8d11653faab89af79 5ec5b8eee6194fa3bcf629ba06f89b36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955168672841728 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).