Propuesta de Fotografía Food Styling para notoriedad de una marca de restaurante en Bagua

Descripción del Articulo

El presente estudio propone una estrategia de fotografía "food styling" con el fin de incrementar la visibilidad de la marca de un restaurante ubicado en Bagua - Amazonas. A través del uso de imágenes cuidadosamente elaboradas, se busca que los platillos capturen la atención de los cliente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Izquierdo, José Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía Food Styling
Notoriedad de Marca
Marketing
Redes Sociales
Percepción del Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente estudio propone una estrategia de fotografía "food styling" con el fin de incrementar la visibilidad de la marca de un restaurante ubicado en Bagua - Amazonas. A través del uso de imágenes cuidadosamente elaboradas, se busca que los platillos capturen la atención de los clientes potenciales, reforzando la identidad del restaurante en redes sociales. La fotografía "food styling" se fundamenta en el manejo de aspectos técnicos como la iluminación, composición y ángulos, con el objetivo de resaltar las características de los alimentos. La investigación adopta un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas a profesionales de la fotografía y consumidores locales para analizar cómo las imágenes influyen en la percepción del público, el análisis de estos datos permitirán identificar los factores visuales más efectivos para presentar los platillos de manera atractiva, como el uso de colores vivos y texturas bien definidas, que comunican calidad y frescura. Este enfoque busca posicionar al restaurante dentro del mercado digital, aprovechando las redes sociales para generar mayor interacción y fidelización de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).