Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario para las habilitaciones urbanas Santa Victoria, Sergio Díaz y las Torres de la Molina del Sector Morro Solar bajo de la Ciudad de Jaén, Departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
La falta de agua potable y alcantarillado sanitario es uno de los problemas a nivel mundial. Estos servicios, son la mayor prioridad en la salud pública, en especial el abastecimiento de agua y recolección de agua residuales. Este trabajo de investigación se realizó con el fin de mejorar la calidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento y ampliación servicios de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La falta de agua potable y alcantarillado sanitario es uno de los problemas a nivel mundial. Estos servicios, son la mayor prioridad en la salud pública, en especial el abastecimiento de agua y recolección de agua residuales. Este trabajo de investigación se realizó con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en las habilitaciones urbanas Torres de la Molina, Sergio Díaz Santa Victoria. Su población fue de 578 habitantes y 250 viviendas. Se realizó un estudio de suelos, lo que se obtuvo que la mayor parte del área de la investigación, está conformado por un suelo arcilloso y limoso. Se calcularon los caudales de diseño tanto para agua potable con un caudal de 20lts/s y para alcantarillado sanitario que se dedujo de acuerdo a cada habilitación urbana, como es en Santa Victoria un caudal máximo horario (Qmh) de 1.5lts/s, Sergio Díaz un caudal máximo horario (Qmh) de 2.13lts/s y Las Torres de la Molina un caudal máximo horario (Qmh) de 1.5lts/s. Esto permitió determinar los diámetros de tubería de agua potable de 3” y 4’’ (PVC) y alcantarillado sanitario de 6‘’ y 8‘’ (PVC). Se recomienda que la población tenga charlas y capacitaciones, en cuanto al mantenimiento y limpieza de las redes agua potable y alcantarillado. El presupuesto total fue de s/. 982,039.49, ya que es un proyecto viable, la cual benefició y mejoró la calidad de vida de los pobladores de las habilitaciones urbanas Santa Victoria, Sergio Díaz y Las Torres de la Molina |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).