Exportación Completada — 

Tratamiento periodístico del tema de corrupción en los medios de comunicación, Lambayeque - 2012

Descripción del Articulo

Los medios de comunicación, cumplen un rol muy importante en las sociedades democráticas actuales, por ello la calidad de la información periodística es materia constante de análisis. En esta investigación de metodología descriptiva–analítica, se realizó un estudio sobre el Tratamiento periodístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Caruajulca, Kathy Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1315
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tratamiento periodístico
Corrupción en los medios de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Los medios de comunicación, cumplen un rol muy importante en las sociedades democráticas actuales, por ello la calidad de la información periodística es materia constante de análisis. En esta investigación de metodología descriptiva–analítica, se realizó un estudio sobre el Tratamiento periodístico del tema de Corrupción en los medios de comunicación de Lambayeque. Para ello se basó en el análisis de contenidos a 10 medios locales (seis de prensa, dos de radio y dos de TV), compilados entre el 18 de junio al 15 de julio de 2012. La investigación fue abordada mediante la combinación de distintos enfoques teóricos; así mismo, utilizó la técnica de observación y el instrumento ficha técnica, que permitieron comprobar la hipótesis que el tratamiento periodístico que dan los medios de comunicación de la Región Lambayeque a las noticias sobre el tema de Corrupción, considera como principal ente noticioso a los actores del delito, mas no al delito en sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).