ANÁLISIS COMPARATIVO SOBRE EL TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DEL TEMA FEMINICIDIO EN LOS DIARIOS REGIONALES DE LAMBAYEQUE DURANTE LOS AÑOS 2013, 2014 Y 2015
Descripción del Articulo
Investigación de metodológica descriptiva-analítica que centró su estrategia de análisis en: 1) Ediciones de los diarios Regionales: “Correo” y “El Norteño”, recopilados desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de los años 2013, 2014 y 2015. 2) Entrevista de profundidad a expertos en el área periodí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento periodístico Feminicidio Violencia Redacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Investigación de metodológica descriptiva-analítica que centró su estrategia de análisis en: 1) Ediciones de los diarios Regionales: “Correo” y “El Norteño”, recopilados desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo de los años 2013, 2014 y 2015. 2) Entrevista de profundidad a expertos en el área periodística sobre el tema feminicidio. Tuvo el objetivo de Determinar el tratamiento periodístico del tema feminicidio en diarios regionales de Lambayeque 2013, 2014 y 2015. Los datos de estas dos unidades de análisis nos ayudaron a comprobar los objetivos general y específicos planteados, concluyendo en que los diarios de la Región Lambayeque “Correo” y “El Norteño”, sí brindan un adecuado tratamiento sobre las informaciones periodísticas acerca del tema feminicidio. Así mismo, en los años 2013 y 2014 hubo más casos de feminicidio, mientras que en el 2015 los casos de feminicidio se presentaron en menor proporción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).