Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar los servicios de saneamiento en nuevo Mocupe, distrito Lagunas, provincia Chiclayo, departamento Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación es el diseño de un sistema de alcantarillado, así como el diseño de la planta de tratamiento, para la localidad de Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, tiene como finalidad mejorar el actual sistema que es obsoleto, deficient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz López, Roxana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Conexiones Domiciliarias
emisor
planta de tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es el diseño de un sistema de alcantarillado, así como el diseño de la planta de tratamiento, para la localidad de Nuevo Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, tiene como finalidad mejorar el actual sistema que es obsoleto, deficiente y brinda una cobertura de 20% al total de la población. Para el diseño del sistema de alcantarillado se parte desde el estudio de topografía, estudios de las condiciones actuales de la población (INEI), así también del análisis de las, normas, reglamentos y aplicación de fórmulas. Del procesamiento de datos, los resultados se verificaron y compararon con la situación actual de los sistemas existentes de la localidad, llegando a la conclusión que esta propuesta si optimiza la cobertura, funcionabilidad de los servicios de saneamiento y salubridad de esta localidad, así como también da cobertura al 100% de las familias y tiene una proyección aritmética para cubrir a más familias en 20 años, y al ser sistema nuevo se asegura su funcionabilidad siendo mi principal recomendación, que la operación y mantenimiento de este sistema sea permanente ya que es de bajo costo por ser un sistema que funciona por gravedad y su construcción es simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).