Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado para mejorar la calidad de vida, habilitación urbana la ladrillera, la Victoria - Chiclayo
Descripción del Articulo
Diseño del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para mejorar la calidad de vida, habilitación urbana la Ladrillera, la Victoria-Chiclayo, surge gracias a la decisión de los pobladores que por la condición que no cuentan con los servicios básicos de agua y desagüe, ya que se presenta enfermedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conexiones domiciliarias Diseño del sistema de agua Habilitación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Diseño del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para mejorar la calidad de vida, habilitación urbana la Ladrillera, la Victoria-Chiclayo, surge gracias a la decisión de los pobladores que por la condición que no cuentan con los servicios básicos de agua y desagüe, ya que se presenta enfermedades gastrointestinales, parasitarias y diarreicas en la salud, debido a la carencia del abastecimiento de los suministros de los servicios de saneamiento básico. El proyecto de tesis trata de diseñar y evaluar los servicios básicos de saneamiento y agua potable, en el sector de la ladrillera cuenta con 4 piletas y no puede abastecer las necesidades del sector, se captó agua de una red principal de 4” y abastecerá al sector ya haciendo sus conexiones domiciliarias, la cual también descargará en un pozo recolector e impulsará con una cámara de bombeo todos los residuos al buzón que se encuentra en Av. Miguel Grau donde desembocará y correrá a su respectiva trayectoria final. Por último, el diseño plantea mejorar la calidad de vida del sector la ladrillera en sus condiciones de salubridad y eficiente prestación de los servicios de agua y alcantarillado, ya que disminuirá las enfermedades de origen hídrico y se generen menores cuadros de deshidratación, infecciones y desnutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).