Factores de riesgo de trauma obstétrico en recién nacidos en el Hospital Belén Lambayeque, periodo agosto – diciembre 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo Analizar los factores de riesgo de trauma obstétrico en recién nacidos en el hospital Belén Lambayeque, periodo agosto – diciembre 2022. En un estudio observacional, analítico, de diseño no experimental de casos y controles de tipo retrospectivo. La muestra estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Idrogo, Jhon Franklin, Jaramillo Arevalo, Annie Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trauma obstétrico
Peso al nacer
Paridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo Analizar los factores de riesgo de trauma obstétrico en recién nacidos en el hospital Belén Lambayeque, periodo agosto – diciembre 2022. En un estudio observacional, analítico, de diseño no experimental de casos y controles de tipo retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 327 recién nacidos, 109 casos recién nacidos con trauma obstétrico y 218 controles. Y se recopilaron los datos con la ficha de registro documental. Los factores de riesgo maternos relacionados al trauma obstétrico fueron la edad, la paridad (p<0,05), y en los factores de riesgo fetales relacionado al trauma obstétrico destacó el tipo de parto vaginal (p<0,05), y trauma obstétrico más frecuente fue el Caput Sucedáneo (89,8%). Se concluye que los factores de riesgo asociado al trauma obstétrico en el recién nacido, en los factores maternos se encontró a la edad menor de 20 años OR=3,230, ser nulípara (OR=2,180), y en los factores fetales sólo el parto vaginal (OR=6,850).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).