Efecto de las cenizas volantes con fibra de acero de neumáticos reciclados en las propiedades físicas-mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

El sector de la construcción sigue creciendo, pero siempre busca materiales que no generen CO2 durante su producción. Por ello, esta investigación evalúa las propiedades físicas y mecánicas del concreto con cenizas volantes (CV) como sustituto parcial del cemento y añadir fibra de acero de neumático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Godier, Nicolas Reynaldo, Cerna Llanos, Wilmer Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas volantes
Fibra de acero de neumáticos
Concreto
Construcción
Propiedades físicas
Mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El sector de la construcción sigue creciendo, pero siempre busca materiales que no generen CO2 durante su producción. Por ello, esta investigación evalúa las propiedades físicas y mecánicas del concreto con cenizas volantes (CV) como sustituto parcial del cemento y añadir fibra de acero de neumáticos (FAN). Los tratamientos experimentales se realizaron con proporciones de 3, 6, 9 y 12% de CV para determinar el porcentaje óptimo, que luego se combinó con 0.5, 1, 1.5 y 2% de FAN del volumen total del concreto. Los ensayos físicos revelaron que la trabajabilidad disminuyó con CV, al igual que al aumentar porcentajes de FAN, mientras que la temperatura y el peso unitario se mantuvieron estables. El contenido de aire aumentó con CV y luego disminuyó al añadir FAN. En los ensayos mecánicos, el porcentaje óptimo de CV fue 3%, con resultados decrecientes al aumentar el porcentaje. Con la adición de FAN, el porcentaje óptimo fue 1%, seguido de una disminución en los resultados con porcentajes mayores. La combinación de 3% de CV y 1% de FAN mejoró la resistencia a la compresión, tracción y flexión en 7.98, 29.18 y 21.73%, respectivamente, en comparación con el concreto de referencia. El módulo de elasticidad alcanzó su óptimo con 3% de CV, mejorando 8.18% en relación al concreto patrón. En conclusión, las CV y FAN reduce las emisiones de CO2 y mejora las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).