Hipertensión arterial y deterioro cognitivo en adultos del centro de salud Pueblo Nuevo, Chepén - La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó como objetivo general determinar la asociación entre la hipertensión arterial y el deterioro cognitivo en adultos mayores del centro de salud Pueblo Nuevo, Chepén - La Libertad; a través de una metodología cuantitativa, básica, descriptiva correlacional, con la partici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Disfunción cognitiva Anciano Memoria Atención primaria de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio se planteó como objetivo general determinar la asociación entre la hipertensión arterial y el deterioro cognitivo en adultos mayores del centro de salud Pueblo Nuevo, Chepén - La Libertad; a través de una metodología cuantitativa, básica, descriptiva correlacional, con la participación de 85 adultos mayores del centro de salud, de quienes se encontró que predomina la hipertensión leve o de grado I, que representa el 95.3% de los casos; en contraste, la hipertensión moderada o grado II se presenta en una proporción menor, afectando solamente al 4.7% del grupo etario de estudio, sin embargo, no se registran casos de hipertensión grave o grado III; a su vez, el 97.6% presenta un nivel bajo de deterioro cognitivo, asimismo, el déficit en la orientación un 100% de los adultos mayores mantiene un nivel bajo, es decir presentan una buena orientación; en el déficit de la fijación, el 92.9% presenta nivel bajo; en el déficit de concentración y cálculo un 68.2% un nivel medio y 31.8% nivel bajo; en el déficit de memoria, predomina notablemente el nivel alto con 70.6%; y en el déficit de lenguaje y construcción, el 89.4% mantiene un nivel bajo; logrando concluir que existe una asociación estadísticamente significativa y muy fuerte entre la hipertensión arterial y el deterioro cognitivo en los adultos mayores del centro de salud, evidenciada por un Rho de 0.974 (p<0.05), demostrando que ambas condiciones mantienen una relación directamente proporcional, donde niveles más elevados de hipertensión arterial corresponde con mayor deterioro cognitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).