Estrategias de aprovisionamiento para aumentar servicio al cliente en la estación de servicio Cathgas Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de analizar e identificar las causas que afectan al nivel de servicio de la empresa analizada, con lo cual se presentara una propuesta de mejora en función a los hallazgos encontrados. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, según su aplicación es descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakano Bustios, Saito Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovisionamiento
Nivel de servicio
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de analizar e identificar las causas que afectan al nivel de servicio de la empresa analizada, con lo cual se presentara una propuesta de mejora en función a los hallazgos encontrados. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, según su aplicación es descriptiva y de diseño es no experimental, el objetivo principal es generar estrategias de aprovisionamiento que aumenten el servicio al cliente en la estación de servicio CATHGAS en la ciudad de Chiclayo, producto de la investigación se lograron generar las estrategias en función de las necesidades identificadas para logar a mejorar al servicio al cliente, así como se evidencio que el servicio al cliente en la empresa se encuentra al 48% de toda la capacidad presente la realización del este proceso. Por otro lado, se detectó que la planificación, preparación y operaciones son las que impactan más en el servicio al cliente con el 48% de impacto acumulado, ya que se evidencian rupturas de stock y desfases en el ciclo de aprovisionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).