Evaluación de la desinfección de mango (mangífera indica) variedad Edward con ácido peracético

Descripción del Articulo

Todas las etapas de fabricación de los alimentos, tienen de una etapa de gran importancia que es la desinfección o sanitización, la cual disminuye la actividad microbiológica de los organismos alterantes y patógenos. Generalmente, en la industrian alimentaria se usa sanitizantes como el cloro y sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Aguilar, Flor Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desinfección
cloro
ácido peracético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Todas las etapas de fabricación de los alimentos, tienen de una etapa de gran importancia que es la desinfección o sanitización, la cual disminuye la actividad microbiológica de los organismos alterantes y patógenos. Generalmente, en la industrian alimentaria se usa sanitizantes como el cloro y sus hipocloritos. Pero la formación de compuestos tóxicos, como trihalometanos, cloritos, cloratos y percloratos, ha hecho que cada vez sea menos usado y sea reemplazado por otros compuestos. Por estas razones, se plantea la utilización de sustancias alternativas que reemplacen el uso del Hipoclorito de Sodio. Debido, a las alertas sobre la nocividad de estos derivados han dado lugar al interés actual por utilizar otros productos que lo reemplacen y además de ello que sean amigables con el medioambiente. El interés por los novedosos desinfectantes no solo se debe a su capacidad de inactivación frente a una amplia gama de micro organismos patógenos y alterantes, sino también a su capacidad para mantener la calidad organoléptica del producto. Hoy en día, existen muchas técnicas nuevas de desinfección que pueden reemplazar al cloro, proporcionando otros beneficios, como sucede con el ozono, el agua electrolizada, las radiaciones ionizantes, los antimicrobianos naturales, las bacteriocinas, los tratamientos térmicos, determinados agentes químicos como el ácido peracético y otros muchos. En la presente investigación titulada “Evaluación de la desinfección de mango (Mangífera Indica) variedad Edward con ácido peracético, se tiene como resultado la reducción de has 3 LOG después de la etapa de desinfección, por lo tanto, es recomendable llevar a cabo la desinfección de frutas de mango con ácido per acético a 85 ppm y a una temperatura superior a los 40 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).