El manejo de residuos sólidos municipales y el impacto ambiental en el distrito de Villa María del Triunfo – Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental generado por los residuos solidos municipales, considerando como ambito de estudio el distrito de Villa Maria del Triunfo – Lima, establecer la relación entre el manejo de los residuos sólidos municipales y el impacto ambie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Residuos Sólidos Impacto Ambiental Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto ambiental generado por los residuos solidos municipales, considerando como ambito de estudio el distrito de Villa Maria del Triunfo – Lima, establecer la relación entre el manejo de los residuos sólidos municipales y el impacto ambiental en el distrito de VMT, para ello se identificaron los posibles problemas y sus probables causas, se formulo una hipótesis general y dos específicas. Asimismo, se determino una muestra de 382 personas que habitan el distrito de Villa Maria del Triunfo en la provincia de Lima y, para contar con información de primera mano se realizó trabajo de campo en la AAHH Santa Maria, ubicada en la parte alta de virgen de Lourdes Nueva esperanza – Villa Maria del Triunfo, cuenta con unos 35 años de fundación aproximadamente, tiene 280, con una cierta cantidad de manzanas para su fácil identificación en su plano catastral, cada lote es de 10X20 en la parte de arriba, en la parte de debajo de 10X15, actualmente pernotan de forma permanente entre 150 a 180 viviendas, en algunos lotes viven entre 2 a 3 familias de 2, 4, 5 individuos por cada familia, donde se aplico como instrumentos de recojo de información 02 encuestas al número de habitantes determinado previamente, para ser aplicadas en la zona de analisis. Obteniendo resultados Como resultados que, 60,2% (230 individuos) considera que el manejo de RSM es Alto según los habitantes del DVMT – Lima, 29,3% (112 individuos) manifiestan que el nivel es Medio y el 10,5% (40 individuos) opinan los habitantes del DVMT – Lima, 2020 es Bajo. En cuento al impacto ambiental generado refleja que, 12,6% (48 individuos) considera que el impacto ambiental es Alto según los habitantes del DVMT – Lima, 20,9% (80 individuos) consideran un nivel Medio y el 66,5% (254 individuos) manifiesta los habitantes del DVMT – Lima, 2020 es Bajo. Se obtuvo que cuando hay elevadas cantidades de residuos sólidos municipales será menor el impacto ambiental, así como el tipo de impacto y la caracterización de la población, llegando a la conclusión de una alta relación inversa entre las variables estudiadas, recomendando que podría ser factible elaborar una propuesta para reciclar los residuos domiciliarios de manera clasificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).