Impactos económicos y ambientales por la ineficiente recolección de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Villa María del Triunfo 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se da a conocer la realidad y problemática del manejo de los residuos sólidos en el distrito de Villa María del Triunfo, que tiene como principal eje la recolección de residuos sólidos domiciliarios con el fin de presentar un informe consistente, ordenado y detallado, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental - Análisis Economía Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se da a conocer la realidad y problemática del manejo de los residuos sólidos en el distrito de Villa María del Triunfo, que tiene como principal eje la recolección de residuos sólidos domiciliarios con el fin de presentar un informe consistente, ordenado y detallado, en el que se plantearán diversos métodos para el abordaje del problema. Se plantearán diversos objetivos e hipótesis que serán representados a través de métodos estadísticos, métodos de representación de impactos e involucrados, desarrollando una secuencia de conceptos ambientales, los cuales permitirán tener una directriz de trabajo, a su vez permitirá obtener resultados eficientes y un proceso de diagnóstico siguiendo la evidencia de manera ordenada. Se buscará presentar los conceptos más importantes en función al proceso de inversión y prevención de incidencias, otro indicador es que se propondrán los horarios y los métodos de recolección de residuos sólidos municipales más adecuados a la realidad del distrito en mención. Se plantearán estrategias y procedimientos de revalorización de los recursos siguiendo los lineamientos establecidos por el estado, en función a la responsabilidad y planes de incentivos por las participaciones activas, y los métodos de minimización y/o eliminación de puntos de acopio de residuos sólidos, Con la presentación de resultados y el desarrollo los métodos seleccionados, se buscará un sistema de solución gradual para un distrito que cuenta con una población peri – urbana y urbana, como es Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).