EVALUACIÓN DE FRAMEWORKS OPEN SOURCE PARA MEDIR LA EFICIENCIA EN APLICACIONES MÓVILES MULTIPLATAFORMA

Descripción del Articulo

Hoy en día estima que un gran porcentaje de usuarios no se encuentran totalmente satisfechos, cuando una aplicación móvil presenta un consumo excesivo de memoria, batería, CPU, y características relacionadas a la eficiencia, siendo un factor de calidad importante en un producto software (Enriquez, G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casiano Bautista, Jazmin del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiplataforma
Aplicación móvil
Framework
App
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día estima que un gran porcentaje de usuarios no se encuentran totalmente satisfechos, cuando una aplicación móvil presenta un consumo excesivo de memoria, batería, CPU, y características relacionadas a la eficiencia, siendo un factor de calidad importante en un producto software (Enriquez, Gabriel, Casas, & Isabel, 2013). Por tal motivo el presente trabajo de investigación plantea como objetivo principal comparar frameworks open source de desarrollo para medir la eficiencia en aplicaciones móviles multiplataforma, es por eso que , siguiendo el estándar ISO 25000 para evaluación de cada aplicación desarrollada bajo la metodología ágil SCRUM mediante la herramienta de evaluación de rendimiento, que proporciona Android Studio y Xcode. La selección de los frameworks se realizó de acuerdo a lista de TOP 10 de los mejores frameworks para desarrollo móvil realizado en el presente año por una encuestadora de tecnologías mundial (G2 Crowd, 2017), realizando un cuadro de comparación, sobre las siguientes características: edad del software, desarrollo multiplataforma, costo del software, open source, documentación y popularidad, siendo elegidos los frameworks Ionic y Phonegap. El desarrollo de las aplicaciones consiste en un CRUD (crea, editar, actualizar y eliminar), haciendo uso de la arquitectura de cliente servidor, haciendo peticiones a un web services externo alojado en un hosting. Para poder medir el nivel de eficiencia de los frameworks con el que se desarrollaron de las aplicaciones móviles se midió con los siguientes indicadores para comportamiento en el tiempo (tiempo de respuesta, tiempo de espera, rendimiento) y utilización de recursos (uso de CPU, uso de memoria RAM). Utilizando como software de testeo Android Studio 3.0 canary y Xcode, Simple System Monitor ofreciendo un conjunto de herramientas para medir y diagnosticar rápidamente problemas de rendimiento de las aplicaciones. Se ha considerado realizar 30 pruebas de testeo para cada indicador, obteniendo un promedio, para ser procesado con su respectiva formula según Norma ISO 25000. Como resultado se obtuvo que la aplicación móvil desarrollada con el framework Ionic tiene un mejor rendimiento, menor uso de recursos de memoria y CPU tanto en plataforma Android e iOS, en comparación a la aplicación desarrollada con framework Phonegap para ambas plataformas, los resultaron contrastaron la publicación de la encuestadora en donde destaca que Ionic como un framework de alto rendimiento pero que aún no alcanza una cuota en el mercado mundial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).