Participación social del adulto mayor de la sociedad de beneficencia de Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se centró en determinar el nivel de participación social en la población adulta mayor de la sociedad de Beneficencia de Lambayeque, 2022; por dicho motivo de forma metodológica se hizo uso de la metodología cuantitativa y del diseño descriptivo simple, en la cual se contó con una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Legua, Claudia Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación social
Adulto mayor
Oportunidades accesibles
Gama de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación se centró en determinar el nivel de participación social en la población adulta mayor de la sociedad de Beneficencia de Lambayeque, 2022; por dicho motivo de forma metodológica se hizo uso de la metodología cuantitativa y del diseño descriptivo simple, en la cual se contó con una población de 12 adultos mayores a quienes se les aplicó un cuestionario, de elaboración propia del cual se determinó que presenta alta confiabilidad y validez. Se concluye que, La participación social del adulto mayor se encuentra predominantemente en nivel medio en el 58.3%, es decir, los adultos mayores beneficiarios del comedor de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque, no se encuentran en constante participación en las actividades sociales programadas. Por otro lado se percibe un nivel de gama de oportunidades predominantemente medio, lo cual significa que no existe una adecuada variedad de oportunidades en cuanto al conocimiento de actividades, al presupuesto económico que requiere este grupo usuario de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).