Emprendedurismo del Adulto Mayor en la ciudad de Trujillo – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer los factores que determinan el Emprendedurismo del Adulto Mayor en la Ciudad de Trujillo, año 2017; la investigación fue de carácter descriptivo no experimental de corte transversal. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Pérez, Mercci Issela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedorismo
Adulto Mayor
necesidad
oportunidad
adaptabilidad al cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer los factores que determinan el Emprendedurismo del Adulto Mayor en la Ciudad de Trujillo, año 2017; la investigación fue de carácter descriptivo no experimental de corte transversal. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con una población conformada por 94,915 personas Adultas Mayores de la ciudad de Trujillo, tomando una muestra de 150 Adultos Mayores, los cuales fueron escogidos a través de un muestreo no probabilístico (Por Conveniencia). Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los Adultos Mayores que tienen un negocio o empresa y se llegó a la conclusión de que se consideró que para los Adultos Mayores existen 6 factores que determinan el emprendedurismo en la ciudad de Trujillo, las cuales son: Planificación que representa al presupuesto que destinan estas personas para la compra de material para su negocio; después se ubican las Relaciones Públicas referido a la capacidad de comunicación que poseen los adultos mayores con su entorno; otro factor que se pudo determinar es la Iniciativa referido a la razón del por qué decidieron emprender; y por último se encuentra al Financiamiento de capital y a la Innovación; este último indica la estrategia empresarial que ellos utilizan para mejorar su negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).