Propuesta de implementación de gestión por procesos para incrementar la eficiencia económica de la empresa S.O. Tu Salud S.A.C., Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Se presenta la investigación está enfocada a presentar una propuesta de implementación de la gestión por procesos para S.O. Tu Salud S.A.C. empresa dedicada a brindar un servicio de evaluaciones médicas de salud ocupacional, realizado en un periodo de 03 meses, cuyo objetivo es la elaboración de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia económica gestión de procesos implementación análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se presenta la investigación está enfocada a presentar una propuesta de implementación de la gestión por procesos para S.O. Tu Salud S.A.C. empresa dedicada a brindar un servicio de evaluaciones médicas de salud ocupacional, realizado en un periodo de 03 meses, cuyo objetivo es la elaboración de una propuesta basada en la gestión por procesos, para incrementar la eficiencia económica de la empresa, realizando el mapa de procesos, diagramas de flujo, diagrama de Ishikawa de los procesos de la empresa. La investigación es de tipo descriptiva por la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual de los procesos, de diseño no experimental ya que no habrá manipulación de variables. La población a investigar es el personal de la empresa, y la muestra son 23 trabajadores del área involucrada, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, para identificar el inconveniente en la gestión por procesos. Llegando a la conclusión que la problemática principal se da por el retraso en el área de Admisión, entrega de resultados, ya que no cuentan con un orden establecido en el flujo del mismo, según los resultados obtenidos del beneficiocosto de la propuesta, por cada S/ 1.00 que invierte, recupera S/ 1.26 y gana S/ 0.26 siendo rentable, por lo que, los resultados serían favorables para la eficiencia económica de la empresa, contando con el compromiso de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).