Influencia de la privación de sueño en la interpretación de electrocardiogramas en las guardias nocturnas de los residentes de medicina de la región de Lambayeque, 2022.

Descripción del Articulo

La privación de sueño es un factor que afecta el desempeño cognitivo y la toma de decisiones en el ámbito médico, lo que se traduce en errores diagnósticos y fallos en la interpretación de imágenes, como el electrocardiograma (ECG). Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la privac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santoyo Cumpa, Wendy Melissa, Zbinden Llontop, Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Privación del Sueño
Electrocardiografía
Internado y Residencia
Trabajo por Turnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La privación de sueño es un factor que afecta el desempeño cognitivo y la toma de decisiones en el ámbito médico, lo que se traduce en errores diagnósticos y fallos en la interpretación de imágenes, como el electrocardiograma (ECG). Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la privación de sueño por guardias nocturnas en la interpretación de electrocardiogramas en residentes de medicina de la región Lambayeque, 2022. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal. La privación de sueño se evaluó mediante el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh y la interpretación de ECG con dos pruebas de trazados patológicos aplicadas antes y después de una guardia nocturna. Se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas (Wilcoxon, Kruskal-Wallis). La población estudiada estuvo conformada por 78 médicos residentes. En cuanto a la calidad de sueño se encontró que el 47.4 % requiere atención y tratamiento médico, y el 38.5 % mostró un problema de sueño grave. Respecto a la interpretación de ECG, el 62.8% aprobó antes de la guardia, reduciendo esta proporción al 23.1% después de la misma. Se encontró que los residentes de especialidades quirúrgicas presentaron más problemas de sueño graves que los de especialidades clínicas (p=0.009). No se encontraron relaciones significativas entre la aprobación postguardia y las variables evaluadas. Se encontró una disminución significativa en el puntaje promedio posterior a la guardia (p<0.001). En conclusión, no se encontró una relación significativa entre la privación de sueño y la interpretación de ECG después la guardia nocturna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).