Las facultades tuitivas y sancionadoras del juez para los casos de violencia familiar en el cuarto juzgado especializado de familia de Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

En la presente investigación el problema se denominó “Las facultades tuitivas y sancionadoras del juez para los casos de violencia familiar en el cuarto juzgado especializado de familia de Chiclayo 2012”, siendo el objetivo general “Proponer la modificación del primer párrafo del inciso 2 del Artícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo Bances, José Edgar, Mori Rojas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1550
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Facultad sancionadora
Facultad tuitiva
Sanción
Medida de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el problema se denominó “Las facultades tuitivas y sancionadoras del juez para los casos de violencia familiar en el cuarto juzgado especializado de familia de Chiclayo 2012”, siendo el objetivo general “Proponer la modificación del primer párrafo del inciso 2 del Artículo 53º del Código Procesal Civil”. La hipótesis fue que el problema adolecía de incumplimientos, empirismos normativos y empirismos aplicativos, toda vez que existían vacíos legales en la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar o ésta resultaba insuficiente; al no haber planteado concretamente el que hacer ante el incumplimiento por parte de los agresores respecto de las sentencias en los casos de violencia familiar, o por no haberse tenido en cuenta la legislación comparada. Se empleó un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo; tuvo un carácter descriptivo - propositivo. Se aplicó la técnica del análisis documental y la técnica de la encuesta. Se llegó a la conclusión de que “Las facultades tuitivas y sancionadoras del Juez para los casos de violencia familiar se ve afectada por incumplimientos, empirismos normativos y empirismos aplicativos, que están relacionados causalmente por el hecho de que los responsables no aplican las normas nacionales e internacionales referidas a la violencia familiar; o porque no se han considerado algunos conceptos básicos que orientan al derecho de familia; o por no haberse tenido en cuenta la legislación comparada”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).