La labor del sistema nacional de control y la lucha contra la corrupción en el Estado-2018-

Descripción del Articulo

La investigación “LA LABOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL ESTADO -2018-“, es una de tipo cualitativo y tuvo como objetivo general, analizar si la labor del Sistema Nacional de Control resulta suficiente en la lucha contra la corrupción en el Estado. Se realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Bernal, Natividad, Pinedo Cárdenas, Ana Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2921
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2921
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:corrupción
Sistema Nacional de Control
Control Gubernamental
Facultades Sancionadoras
Descripción
Sumario:La investigación “LA LABOR DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL ESTADO -2018-“, es una de tipo cualitativo y tuvo como objetivo general, analizar si la labor del Sistema Nacional de Control resulta suficiente en la lucha contra la corrupción en el Estado. Se realizaron cien (100) encuestas a servidores de diversas entidades públicas, las que luego de procesarse con el aplicativo Excel, concluyeron entre otros aspectos, respecto de la insuficiencia-por carencia de OCIS en el 73% de entidades estatales, lo que en buena cuenta limita asegurar mecanismos de control que minimicen los actos irregulares. Se concluyó que todas las áreas de los entes estatales resultan ser proclives a la corrupción, lo que implica aunar esfuerzos para combatirla. Se estableció la existencia de entidades públicas que no cuentan con OCI´S fortalecidos, sea en número suficiente de profesionales o con pocos eventos de capacitación promovidos por sus entidades. Se identificó la proclividad a la corrupción en toda la entidad, lo que denota un hecho grave que amerita ser evaluado y corregido a nivel integral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).