La ineficacia de los procedimientos de control interno en la lucha contra la corrupción en la administración pública, Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la corrupción en la administración pública y el sistema de control interno y la Contraloría General de la República y su incidencia en la prevención y represión de la corrupción pública. La corrupción en la administración pública según la Contraloría, como máximo ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Sarmiento, Andrea Jarumy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción pública
Sistema nacional de control
Contraloría general de la república
Sistema de control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la corrupción en la administración pública y el sistema de control interno y la Contraloría General de la República y su incidencia en la prevención y represión de la corrupción pública. La corrupción en la administración pública según la Contraloría, como máximo ente rector del sistema nacional de control, ha estimado que el perjuicio económico que sufre el Perú asciende a más de 25 mil millones de soles anuales. El estudio tiene por objetivo principal determinar, si los procedimientos de control interno vigentes son eficaces para la lucha contra la corrupción en la administración pública en el Perú. Para ello, se realizó bajo un enfoque cualitativo sustentada en la fenomenología. De los resultados recabados en la aplicación de las técnicas e instrumentos de recolección de datos se ha determinado que los procedimientos vigentes de control interno previo, simultáneo y posterior no son eficaces para la lucha contra la corrupción en la administración pública en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).