Efecto antifúngico in vitro del extracto acuoso de rosmarinus officinalis “romero” contra candida albicans
Descripción del Articulo
Determinar el efecto antifúngico in vitro del extracto acuoso de Rosmarinus officinalis “Romero” contra Candida albicans Material y métodos: Estudio experimental, diseño de estímulo creciente. Se emplearon 12 unidades experimentales, se emplearon 6 concentraciones diferentes del extracto acuoso de R...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antifúngico Extracto acuoso Candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar el efecto antifúngico in vitro del extracto acuoso de Rosmarinus officinalis “Romero” contra Candida albicans Material y métodos: Estudio experimental, diseño de estímulo creciente. Se emplearon 12 unidades experimentales, se emplearon 6 concentraciones diferentes del extracto acuoso de Rosmarinus officinalis y dos cepas de la especie de C. albicans. Con el método de dilución doble seriada se determinaron las diferentes concentraciones, para el efecto antifúngico se empleó el método de Kirby-Bauer y el método de difusión en pozo. Resultados: Se emplearon 2g de residuo seco de Rosmarinus officinalis, se obtuvieron las siguientes oncentraciones 40 mg/mL, 20 mg/mL, 10 mg/mL, 5 mg/mL 2,5 mg/mL y 1,25 mg/mL. Presentó efecto antifúngico a 40 mg/mL, 20 mg/mL, 10 mg/mL respectivamente. Conclusiones: El extracto acuoso de hojas de Rosmarinus officinalis tiene efecto antifúngico contra Candida albicans |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).