MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE ALMACENES, APLICANDO LA METODOLOGIA PHVA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE LAMBAYEQUE – CHICLAYO 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico y propuesta de la metodología PHVA para mejorar la eficiencia en la gestión de almacenes del Hospital Regional de Lambayeque. A partir del análisis encontramos deficientes condiciones de almacenamiento, reclamos por parte de las distinta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Metodología PHVA Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico y propuesta de la metodología PHVA para mejorar la eficiencia en la gestión de almacenes del Hospital Regional de Lambayeque. A partir del análisis encontramos deficientes condiciones de almacenamiento, reclamos por parte de las distintas áreas, transporte y distribución son las principales causas de pérdidas económicas que tiene el hospital. Las propuestas de mejora desarrolladas en la presente tesis buscan Implementar: las 5’S, manejo de materiales en base al ciclo PHVA para la toma de acciones, mejora continua del proceso actual y mejorar la Distribución de Almacén. El instrumento aplicado permitió identificar las oportunidades de mejora en el almacenamiento del producto terminado de la empresa objeto de estudio, desde el punto de vista de la recepción debido a que se optimiza el espacio y circulación de mercancía cuando es recibido el medicamento.Antes del desarrollo de las propuestas se efectuó una revisión bibliográfica de los conceptos provenientes la Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP I) y finalmente de los conceptos que abarca la Gestión de Almacén. El implementar estas propuestas de mejora, la empresa podrá tener un ahorro anual de S/.134,810.66, debido a que disminuye mermas de producto terminado e insumos, pérdidas de documentación, tiempos muertos y roturas de stock. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).