Diseño de estrategias tributarias para mejorar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Jequetepeque

Descripción del Articulo

En nuestro país, los índices que muestran la recaudación del impuesto predial por parte de los municipios son muy bajos, representando para estos un gran problema, razón por la cual, mediante la presente tesis se busca diseñar estrategias tributarias que permitan elevar la recaudación del impuesto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Zamora, Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Impuesto predial
Municipalidad de Jequetepeque
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En nuestro país, los índices que muestran la recaudación del impuesto predial por parte de los municipios son muy bajos, representando para estos un gran problema, razón por la cual, mediante la presente tesis se busca diseñar estrategias tributarias que permitan elevar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Jequetepeque. El trabajo fue de tipo cuantitativo, descriptivo, para ello se trabajó con dos muestras (contribuyentes y funcionarios de la municipalidad) a los que se les realizó una encuesta y también se elaboró un análisis a los documentos proporcionados. Los resultados arrojaron que los contribuyentes de dicho municipio cuentan con un nivel no aceptable en educación tributaria y no reconocen la trascendencia en el pago de este impuesto para su jurisdicción, lo que ayudó a determinar que las estrategias para aumentar los índices de recaudación del señalado impuesto fueron: estrategias comunicativas, de formación tributaria, de cobranza como incentivos al cumplimiento que no incluyen las amnistías, de control y fiscalización, permitiéndonos llegar a la conclusión que cada estrategia debía ser implementada de manera correcta, en ese sentido se recomendó la incorporación de una unidad que permita desarrollar las funciones de control y monitoreo para la cobranza del impuesto antes referido, la cual se evidenció no existe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).