Recaudación Del Impuesto Predial En Las Municipalidades De Centros Poblados Y Su Alcance En La Normatividad En El Perú Año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada RECAUDACION DEL IMPUESTO PREDIAL EN LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS Y SU ALCANCE EN LA NORMATIVIDAD EN EL PERU AÑO 2015, ha respondido a, ¿Cómo es la recaudación del impuesto predial en las municipalidades de centros poblados y su alcalde en la normativid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salluca Feliciano, Walther Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/561
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Impuesto predial
Centros Poblados
Municipalidades
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada RECAUDACION DEL IMPUESTO PREDIAL EN LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS Y SU ALCANCE EN LA NORMATIVIDAD EN EL PERU AÑO 2015, ha respondido a, ¿Cómo es la recaudación del impuesto predial en las municipalidades de centros poblados y su alcalde en la normatividad en el Perú: caso provincia de El Collao?. La investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo de diseño exploratorio, y análisis documental y el problema de investigación: son los centros poblados de acuerdo a las normas vigentes no tiene ninguna facultad para la recaudación y administración del impuesto predial; sin embargo en nuestra realidad se tiene casos que las Municipalidades de centros Poblados en nuestro país cobran el impuesto predial y frente a esta acción el tribunal fiscal y el tribunal constitucional ya establecieron que estas municipalidades no tienen competencia por que no son una instancia de un nivel de gobierno. La investigación permitió llegar a tres conclusiones: la primera, se concluye que existe una inadecuada implementación de la normatividad sobre la recaudación del impuesto predial en las municipalidades de los centros poblados, tal como se ha asumido nuestra hipótesis de la investigación. La segunda, permite concluir que las facultades que tiene los centros poblados sobre la recaudación del impuesto predial en las municipalidades de los centros poblados son limitadas e insuficientes, de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación. Y la tercera, concluye que, resulta legítimo y razonable que los propietarios de los Predios ubicados dentro de la Jurisdicción de la Municipalidad de un Centro Poblado contribuyan directamente con su municipalidad, no solo por encontrarse este municipio cerca del vecino contribuyente, sino porque conoce de las necesidades apremiantes de sus ciudadanos; y estamos seguros que con este ingreso económico se generaría una contraprestación directa en los servicios a favor de los pobladores, como son: carreteras, servicio de agua, energía eléctrica, entre otros, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).