Nivel de conocimientos de hábitos de higiene bucal en pacientes atendidos en una clínica odontopediátrica privada, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento de hábitos de higiene bucal en pacientes atendidos en una clínica odontopediatrica privada, Chiclayo 2021. Material y métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, no experimental, la muestra estuvo confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Higiene bucal Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento de hábitos de higiene bucal en pacientes atendidos en una clínica odontopediatrica privada, Chiclayo 2021. Material y métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, no experimental, la muestra estuvo conformada por 68 pacientes pediátricos que asistieron a la clínica durante las fechas de 15 de junio a noviembre del año 2021, en quienes se les aplico como instrumento la encuesta. Resultados: El nivel de conocimiento de hábitos de higiene bucal en pacientes atendidos en una clínica odontopediatrica privada, Chiclayo 2021 fue con mayor porcentaje para el nivel regular con un 47.2%, seguida del nivel malo con un 42.1%, con mayor porcentaje para el sexo femenino con un 24.9% y las edades con intervalos de 11 – 12 años con un 26.2% y según el nivel de conocimiento según la dieta, técnica de cepillado y prevención fue regular (51.5%; 61.8% y 51.5%). Conclusión: El nivel de conocimiento de hábitos de higiene bucal en pacientes atendidos en una clínica odontopediatrica privada, Chiclayo 2021 fue regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).