Principio de oportunidad y reducción de la carga procesal en delitos de la fiscalía provincial Mixta Corporativa de la Victoria, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Principio de Oportunidad y Reducción de la Carga Procesal en Delitos de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de la Victoria, 2022” tuvo como objetivo: Analizar cómo el principio de oportunidad y la reducción de la carga procesal pueden contribuir a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Bautista, Rosa Isabel, Diaz Sanchez, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalía Provincial
Reducción de la Carga Procesal
Delitos
Principio de Oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Principio de Oportunidad y Reducción de la Carga Procesal en Delitos de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de la Victoria, 2022” tuvo como objetivo: Analizar cómo el principio de oportunidad y la reducción de la carga procesal pueden contribuir a una mayor eficiencia en la gestión de delitos en la fiscalía provincial mixta corporativa de La Victoria durante el 2022. Ante lo metodológico se empleó un tipo básico, con enfoque mixto y diseño ceñido en lo no experimental. En relación a la muestra fueron 6 fiscales adjuntos de la Fiscalía provincial mixta corporativa de La Victoria, a los cuales se les aplicó una entrevista y 9 fiscales adjuntos de la misma fiscalía en mención a quienes se les aplico una encuesta. Teniendo como principal hallazgo que el impacto del principio de oportunidad ha sido significativo y ha contribuido en gran medida en la reducción de la sobrecarga laboral de los despachos. Finalmente se concluyó que, el Principio de Oportunidad trae beneficios en cuanto al incremento de la eficiencia en la solución de casos y la disminución de la carga procesal, sin embargo, su aplicación se topa con retos considerables vinculados con la equidad y una justicia eficaz, es por tal motivo que se debe modificar la norma estableciendo criterios relacionados a la equidad y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).