El valor de la marca y su relación con la fidelización de clientes de tarjetas de Credito del BCP, Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
Las grandes organizaciones basan su éxito en la creación de valor de marca, dado que les proporciona reconocimiento e imagen, no obstante, muchas organizaciones fallan a la hora de crear valor. El estudio tiene como objetivo determinar la relación del valor de marca con la fidelización de clientes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor de marca Imagen Branding Fidelización Cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las grandes organizaciones basan su éxito en la creación de valor de marca, dado que les proporciona reconocimiento e imagen, no obstante, muchas organizaciones fallan a la hora de crear valor. El estudio tiene como objetivo determinar la relación del valor de marca con la fidelización de clientes del BCP, Chiclayo 2020. Para poder alcanzar el objetivo el estudio se desarrolló desde un enfoque trascendental de alcance correlacional, trabajando con una muestra de 100 clientes a quienes se les aplicó una encuesta para recoger los datos necesarios. Se concluye que el valor de marca del BCP no posee una correlación directa con la fidelización de los clientes, pues el índice de correlación de Spearman indica un valor de 0.39. Se concluye que el valor de marca de BCP es bajo en un 58%, debido a que el 100% de los clientes manifiestan una baja lealtad hacia la marca, pues suponen ser más sensibles en este tipo de mercado que en otros comercios; además su notoriedad de marca es igual de baja en un 58% lo que indica un bajo conocimiento de los productos del banco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).