Evaluación comparativa de la resistencia a compresión y a flexión del concreto convencional, concreto con fibra de acero Sikafiber CHO 80/60 NB, y concreto con fibra sintética Sikafiber Force PP/PE-700/55
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación procede su desarrollo a través del estudio comparativo de tres tipos de concreto: concreto convencional, normal o patrón (CP), concreto con fibra de acero Sikafiber CHO 80/60 NB (CP+FA) y concreto con fibra sintética Sikafiber Force PP/PE-700/55 (CP+FS); a una r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1133 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Resistencia a compresión Concreto Flexión del concreto Sikafiber http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación procede su desarrollo a través del estudio comparativo de tres tipos de concreto: concreto convencional, normal o patrón (CP), concreto con fibra de acero Sikafiber CHO 80/60 NB (CP+FA) y concreto con fibra sintética Sikafiber Force PP/PE-700/55 (CP+FS); a una resistencia de diseño f’c 210 kg/cm2, de las cuales se realizaron sus respectivos ensayos a compresión y a flexión (incluyendo absorción de energía) en relación a las normas técnicas peruanas correspondientes. Se evaluó el concreto: en su estado fresco teniendo en consideración una adecuada trabajabilidad, y en su estado endurecido, su resistencia y tenacidad. Teniendo como factor influyente la forma y tiempo de curado (aplicación de aditivo curador de concreto Sika Antisol S). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).