Estrés académico y hábitos alimenticios en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo. 2020 – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Estrés académico y hábitos alimenticios en estudiantes de una Universidad Privada de Chiclayo. 2020 – 2021” tuvo como objetivo general: explorar la relación entre el Estrés académico y los hábitos alimenticios en estudiantes de la especialidad de Psicología. El m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Hábitos alimenticios Estresores Sobrepeso Obesidad Escasez de tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Estrés académico y hábitos alimenticios en estudiantes de una Universidad Privada de Chiclayo. 2020 – 2021” tuvo como objetivo general: explorar la relación entre el Estrés académico y los hábitos alimenticios en estudiantes de la especialidad de Psicología. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación cualitativa descriptiva; de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 383 estudiantes, la muestra por 22, el muestreo fue por conveniencia según las limitaciones del estudio. La técnica empleada para recolectar información fue el Focus Group y una Encuesta que fueron aprobados por expertos en nutrición, endocrinología y psicología. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Se determinó que la relación entre las variables estrés académico y hábitos alimenticios existe, ya que se encontró una frecuencia muy alta en las respuestas de los estudiantes que asociaban ambas variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).