Estudio de relación entre responsabilidad social y la ventaja competitiva de las Empresas Agroexportadoras de la Región Lambayeque, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Estudio de relación entre responsabilidad social y la ventaja competitiva de las empresas agroexportadoras de la Región Lambayeque, periodo 2022”, tiene por objetivo principal determinar la relación existente entre la responsabilidad social y la ventaja competitiva de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Social Ventaja Competitiva Empresas Agroexportadoras Valor agregado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis denominada “Estudio de relación entre responsabilidad social y la ventaja competitiva de las empresas agroexportadoras de la Región Lambayeque, periodo 2022”, tiene por objetivo principal determinar la relación existente entre la responsabilidad social y la ventaja competitiva de las agroexportadoras lambayecanas en el periodo en mención, habiéndose aplicado el tipo aplicada, descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental, en tanto, la población está conformada por 44 empresas, y la muestra constituida por 40 empresas agroexportadoras, a las cuales se les aplicó las técnicas de encuesta mediante cuestionario de Likert. Según los resultados que se obtuvieron de acuerdo al estudio realizado, se evidencia que, la relación entre la responsabilidad social empresarial y la ventaja competitiva de las agroexportadoras lambayecanas en el periodo 2022, es directa debido a que, las estrategias que la responsabilidad social empresarial RSE emplea, servirán de soporte para que este tipo de empresas generen mayor competitividad y sepan ser diferenciadas de las demás, aportando el valor agregado que, se le puede dar a cada uno de sus productos en el mercado internacional, y sobre todo, integrando el respeto a la comunidad local, a las personas, al medio ambiente y, con la observancia estricta de los valores éticos, y que, les permita ante todo, reducir el impacto negativo de la producción, mantenimiento, distribución y comercialización en su entorno externo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).