Estrés y asertividad en docentes de una institución educativa nacional de Lambayeque-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en explorar la correlación entre el afrontamiento del estrés y asertividad en docentes de una institución educativa nacional de Lambayeque en el 2024. El enfoque fue correlacional y diseño observacional, donde se evaluaron a 42 participantes mediante el empleo de los ins...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Afrontamiento de estrés Asertividad Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación se centró en explorar la correlación entre el afrontamiento del estrés y asertividad en docentes de una institución educativa nacional de Lambayeque en el 2024. El enfoque fue correlacional y diseño observacional, donde se evaluaron a 42 participantes mediante el empleo de los instrumentos: Cuestionario de modos de afrontamiento del estrés y el Cuestionario de asertividad de Rathus. Los resultados encontrados precisan una relación significativa entre la dimensión de afrontamiento enfocado en la emoción y asertividad. En términos de prevalencia, se encontró que 90.5% de los participantes utiliza el modo de afrontamiento en la emoción denominada búsqueda de reinterpretación positiva y, el 66.7% de los participantes, presenta un nivel muy asertivo. Se concluye entonces que, las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción empleadas por los docentes en situaciones estresantes, se asocian con la habilidad de expresarse y relacionarse de manera asertiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).